Esta actuación está vinculada con uno de los proyectos estratégicos de la Agenda Urbana cuya finalidad es el desarrollo de un “Plan de Microactuaciones para garantizar la accesibilidad universal en el espacio urbano y mejorar su amabilidad” vinculado con el objetivo 2 “Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente”.
El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha comenzado la ejecución del plan anual de reasfaltado que, como cada año, se desarrolla en nuestra ciudad y cuyo ámbito de actuación contempla zonas de todo el término municipal. Este proyecto del Ayuntamiento de Dos Hermanas, además del extendido del nuevo firme para las calzadas, contempla otra serie de trabajos como son el fresado mecánico del pavimento existente, el recrecido y modificación de la rasante de los diferentes registros, la sustitución de rejillas de imbornales y las tapas de los pozos de registro no normalizadas de las redes de alcantarillado, la demolición de pavimento de adoquines, la instalación de bordillos de escorrentía, la sustitución de bordillos de confinamiento, la regularización con mezcla bituminosa, el riego de imprimación, el pintado de la señalización vial horizontal posterior al reasfaltado, entre otros.
El listado de zonas sobre las que se actuará es el siguiente: C/ Ntra. Sra. Del Carmen, C/ Toneleros, C/ Canónigo, C/ Amancio Renes, C/ Sta. Mª Magdalena, C/ San José, C/ Aragón, C/ Doctor Fleming, Avda. Reyes Católicos, C/ Panaderos, C/ Manijeros, C/ Alarifes, C/ Armeros, C/ Canteros, C/ Torneros, C/ Cantabria, C/ La Rioja, Bda. Las Torres, C/ Madroño, C/ Ébano, C/ Real Utrera, C/ Hilarión Eslava, C/ Norberto Almandor, C/ Maestro Font de Anta, C/ Islas Baleares, C/ Mallorca, C/ Formentera, C/ Menorca, C/ Dr. Julio San José, C/ Dr. Leyva Rincón, C/ Dr. Orad de la Torre, C/ Dr. Lara Gómez, C/ Dr. López Gómez, C/ Luís Cernuda, C/ Luís Cernuda con Avda. De Adolfo Suárez, Avda. Váleme Señora, Avda. de la Victoria, Parque municipal Los Pinos, Avda. de Montequinto, C/ Frascati, C/ Vía Apía, C/ Viterbo, C/ Coliseo y C/ Julio Cesar.
Fuente: Ayuntamiento de Dos Hermanas