OBJETIVO ESTRATÉGICO 6

FOMENTAR LA COHESIÓN SOCIAL Y BUSCAR LA EQUIDAD

CÓDIGO

PROYECTO ESTRATÉGICO

OE-AUE

Objetivo Estratégico Agenda Urbana Española

P.E. 29

PLAN LOCAL DE INTERVENCIÓN INTEGRAL EN ÁREAS DESFAVORECIDAS DE LA ZONA SUR DE DOS HERMANAS

Potenciación y mejora de las actuaciones que se vienen desarrollando es estas áreas a través del paragua de un plan de carácter integral. El P.E. contempla actuaciones en diferentes materias, como:

Vivienda: Se proporcionarán los recursos humanos y materiales necesarios para facilitar el acceso a las ayudas que la Consejería competente en dicha materia tenga establecidas para esta finalidad y se asesorará a aquellas personas que necesiten la regularización jurídica de su vivienda habitual.

Educación: Se desarrollarán acciones de intermediación entre las familias y la comunidad educativa que permitan incrementar el éxito académico y reducir el abandono escolar temprano.

Primeros empleos: Se dará acompañamiento en el paso de la educación al empleo (asesoramiento, alfabetización digital, formación ocupacional y

profesional).

Empleo: Se proporcionarán servicios de tutorización y acompañamiento que le facilite el acceso a un determinado puesto de trabajo mediante el asesoramiento sobre habilidades sociales necesarias, acceso al autoempleo, alfabetización digital, etc.

Inserción social: Se abordará la tutorización y mediación en materia de inserción social, siendo conscientes de las carencias en el ámbito social que tienen estas personas, desde la falta de habilidades sociales hasta la carencia de pautas y horarios normalizados.

Salud pública: se colaborará con los profesionales sanitarios ubicados en el barrio en actuaciones de carácter preventivo, haciendo hincapié en aquéllas dirigidas a las personas menores de edad, así como a las propicien hábitos de vida saludable.

OE6

P.E. 30

POTENCIACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA A PERSONAS MAYORES COMO “DH CON SUS MAYORES” Y “CUÍDATE EN CASA”

Potenciación a través de la ampliación y mejora de los programas y proyectos que atienden a las personas mayores en su amplio espectro de necesidades asistenciales, siendo de especial atención aquellas relacionadas con los cuidados, la mitigación de la soledad y la brecha digital. En el marco del presente P.E. se contemplan los programas y proyectos ya en marcha como Proyecto de Atención al Mayor en Soledad y el Programa de Atención Sociosanitaria para el Apoyo en el Domicilio de Personas Mayores, sin perjuicio que puedan aflorar otros programas o proyectos de atención y asistencia a personas mayores.

OE6

P.E. 31

ESTRATEGIA INTEGRAL DE IGUALDAD

Potenciación de las políticas municipales de materia de igualdad mediante el desarrollo de una estrategia integral que funcione como marco operativo para el despliegue de acciones, proyectos y políticas que contribuyan a una igualdad efectiva. En el marco de este Proyecto Estratégico, se potenciarán acciones como:

  • La ampliación del Programa de Formación específica.
  • La revisión del Plan de Igualdad.
  •  La implementación del Pacto Local por la Conciliación y la Corresponsabilidad.

  • La potenciación de la Comisión Transversal de Género.

  • El desarrollo de campañas de concienciación, formación y sensibilización en centros educativos.

OE6

P.E. 32

ESTRATEGIA INTEGRAL POR LA JUVENTUD

Definición e implementación de una estrategia integral por la juventud de Dos Hermanas cuyo objetivo sea el de potenciar, coordinar y proporcionar coherencia a las diferentes actuaciones que vayan orientadas a jóvenes que se desarrollen en Dos Hermanas. En el marco de esta Estrategia se encuadran actuaciones como:

  • Campo de voluntariado juvenil “Acciones para la Conservación y Mantenimiento de los Hábitat de la Laguna Fuente Rey”.

  • GPSLab, Servicio Orientación Académica y Profesional.

  • Dos Hermanas Divertida

  • Aprendizaje Profesional o Emprendepress

OE6

P.E. 33

POTENCIACIÓN DE LA OFERTA DE ACTIVIDADES LÚDICAS Y CULTURALES PARA JÓVENES

Desarrollo de una estrategia que amplie y mejore la oferta de lúdica y culturaldestinada a la juventud de Dos Hermanas y orientada a potenciar el desarrollo y el fomento de una juventud sana, formada, involucrada y rica en valores.

OE6

P.E. 34

FOMENTO Y PRMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES ENTRE LA CIUDADANÍA

Promoción de hábitos saludables con el fin de fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía. Las actuaciones que se desarrollen en el marco del presente P.E. deberán estar en coherencia con las políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente P.E. tendrá como ejes fundamentales la promoción de la práctica deportiva y la alimentación saludable entre otros.

Si bien es un P.E. que tiene por objeto todo el espectro de la población de Dos Hermanas, se tendrá especial atención entre la población más joven y colectivos vulnerables.

OE6

P.E. 35

FOMENTO DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA COMO INSTRUMENTO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO PERSONAL

Potenciación del fomento de la práctica deportiva en Dos Hermanas a través del desarrollo de una estrategia unificada que implique a administración local, escuelas deportivas municipales, clubes deportivos, clubes sociales y centros educativos. El presente P.E. consistirá en potenciar las actuaciones que se desarrollan actualmente, e implementar nuevas.

OE6

P.E. 36

DOS HERMANAS CIUDAD EDUCADORA

Dos Hermanas como Ciudad Educadora sitúa la educación como eje central del modelo de ciudad, que se centra en la persona, en el que rigen la inclusión, la igualdad, la democracia participativa, la convivencia entre diferentes culturas, el diálogo entre generaciones, la promoción de una vida saludable y respetuosa con el medio ambiente, la cooperación, la paz… Aspectos todos interdependientes y que solo pueden realizarse de forma integral. Se trata de principios alineados con la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible y en coherencia con los objetivos estratégicos definidos en la Agenda Urbana Española.

Para ello se potenciarán las siguientes acciones:

  • Gobernanza en red fundamentada en el diálogo y la colaboración entre las distintas delegaciones del gobierno municipal, éste y la sociedad civil, así como con otras ciudades del mundo.

  • Definición y desarrollo de un modelo de ciudad.

  • Mirada educativa a las políticas y programas en desarrollo.

  • Acciones educativas que promuevan los principios de Ciudad educadora a los agentes sociales.

  • Desarrollo, seguimiento y mejora de proyectos educativos dirigidas a la población, con mirada a la infancia, adolescencia y familias.

  • Atención a la ciudadanía a través de un servicio educativo accesible.

  • Cuidado y mantenimiento de centros escolares

OE6