OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

EVITAR LA DISPERSIÓN URBANA Y REVITALIZAR LA CIUDAD EXISTENTE

CÓDIGO

PROYECTO ESTRATÉGICO

OE-AUE

Objetivo Estratégico Agenda Urbana Española

P.E. 09

NUEVO PARQUE DE BOMBEROS Y NUEVOS SERVICIOS LOGÍSTICOS MUNICIPALES

La construcción del nuevo Parque de Bomberos y de las nuevas instalaciones de los Servicios Logísticos Municipales es una operación estratégica de ciudad P.E. que ayuda a garantizar la prestación de diferentes servicios públicos municipales y que se está ejecutando por fases. El Parque de Bomberos se encuentra operativo desde 2021, mientras que las instalaciones de los Servicios Logísticos Municipales están a falta de las últimas fases para su finalización.

OE2

P.E. 10

NUEVA CIUDAD DEPORTIVA DEL BETIS

Se trata de la nueva Ciudad Deportiva del Real Bétis Balompié destinada para la formación de la cantera. Se sitúa en Entrenúcleos, al oeste del Campus de la Universidad Loyola Andalucía (Av. de las Universidades). Contará con cinco campos de futbol 11 con césped natural, tres campos de fútbol 11 de césped artificial, dos campos de fútbol 7 y dos zonas de preparación específica para porteros. Asimismo, en esta primera fase, se construirán las zonas comunes de los vestuarios, el edificio multifuncional para oficinas, gimnasio, servicios médicos y salas de reuniones. También se habilitará otro edificio para el mantenimiento y control de accesos, un aparcamiento en superficie para 1.000 vehículos. También se prevé en fases sucesivas la construcción de una residencia. La finalización de la primera fase está estimada para septiembre de 2023.

El presente P.E. podría enmarcarse en el P.E. de Infraestructuras Deportivas Metropolitanas, tanto por su escala como su capacidad tractora.

OE2
OE1
OE7

P.E. 11

INFRAESTRUCTURAS PARA EL DEPORTE BASE. INSTRUMENTO DE ARTICULACIÓN, EQUIDAD URBANA Y COHESIÓN SOCIAL

Potenciación de las infraestructuras urbanas destinadas a la práctica de deportes bases: campos de futbol de barrios, clubes sociales, pistas 11 polideportivas públicas, áreas de calistenia, zonas de deportes urbanos.

En el marco del presente P.E. se contemplarán actuaciones orientadas a la conservación de estas infraestructuras, en la potenciación de su uso y en continuar estableciendo mecanismos de autogestión.

OE2
OE6

P.E. 12

ESTRATEGÍA DE REHABILITACIÓN INTEGRAL, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EDIFICIOS PÚBLICOS

Diseño de actuaciones y medidas orientadas a garantizar la accesibilidad universal y a la generación de edificios públicos de consumo de energía casi nulo, llamados nZEB (Nearly Zero Energy Buildings).Para ello se potenciará un consenso entre todas las administraciones para que los proyectos de edificios públicos de nueva planta o las reformas integrales se redacten como edificios de consumo de energía casi nulo. Los nZEB son edificaciones con una demanda de energía muy baja, un nivel de eficiencia energética muy alto, y cuya energía requerida (casi nula) debe estar cubierta, en muy amplia medida, por fuentes renovables, que produzcan in situ o en el entorno inmediato.

OE2
OE4

P.E. 13

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS URBANOS PARA LA CIUDADANÍA OCUPADOS POR INFRAESTRUCTURAS DE MOVILIDAD

Se trata de actuaciones encaminadas a mitigar los efectos tipo barrera y segregación que diferentes infraestructuras de movilidad generan sobre la trama urbana de Dos Hermanas. El presente P.E. tiene como objetivo principal la recuperación de espacios urbanos para la ciudadanía, hoy ocupados por estas infraestructuras, resolviendo la continuidad de la trama urbana. Estas operaciones contribuirán a conseguir una ciudad más accesible, amable, equilibrada, equitativa y con una movilidad más sostenible.

En el marco del presente P.E. se favorecerán e impulsarán acuerdos y convenios encaminados a la consecución del P.E. con las diferentes administraciones responsables de dichas infraestructuras, ya que el alcance de las actuaciones excede las competencias de la Administración Local.

OE2

P.E. 14

AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA DE REGENERACIÓN DEL ESPACIO URBANO DE BARRIADAS

Potenciación y ampliación del programa de actuaciones sobre el espacio

urbano de las barriadas de la ciudad. El presente P.E. tiene por objetivo dotar a las barriadas de espacios públicos cualificados y dotado de acuerdo con la demanda de los vecinos.

OE2
OE6

P.E. 15

PLAN DE MICROACTUACIONES PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN EL ESPACIO URBANO Y MEJORAR SU AMABILIDAD

Desarrollo de actuaciones puntuales en el espacio urbano para garantizar su accesibilidad universal desde una perspectiva integral, de forma que puedan atender a las necesidades de toda la población: personas con diversidadfuncional o cognitiva, personas mayores, niños y niñas, etc. En el desarrollo de las actuaciones se contemplará la adecuación de itinerarios peatonales para que sean amables, confortables y amables Se plantea que a través de pequeñas actuaciones se mejora la habitabilidad y seguridad del espacio urbano, consiguiendo una Dos Hermanas más amable.

OE2

P.E. 16

RECONVERSIÓN DE SUELOS INDUTRIALES QUE HABÍAN QUEDADO DENTRO DE LA TRAMA URBANA PARA DESTINARLO A DOTACIONES

El presente proyecto consiste en actuar sobre aquellos suelos industriales que han quedado dentro de la trama urbana y cuya actividad industrial resulta incompatible con el tejido residencial. El P.E. contempla la recuperación de estos suelos para destinarlos a usos dotacionales, consiguiendo un doble objetivo:

  • Relocalizar actividades industriales que generaban problemas de convivencia con los vecinos del entorno.

  • Reequilibrar aquellas áreas urbanas con déficit de dotaciones.

OE2

P.E. 17

ESTRATEGIA DE REGENERACIÓN Y REVITALIZACIÓN DEL CENTRO URBANO

Formulación e implementación de una estrategia integral de regeneración y revitalización del centro urbano de Dos Hermanas. La definición de la estrategia permitirá potenciar aquellas acciones o actividades que ya se desarrollen y que se consideren adecuadas para la consecución de los objetivos de la estrategia. Así mismo, se pondrán en marcha las nuevas acciones que se definan y programen en la estrategia.

Se impulsará la participación e involucración de los vecinos, comerciantes y agentes sociales en la estrategia, tanto en fase de formulación como en fase de implementación.

El presente P.E. está relacionado de forma directa con otros P.E. del presente Plan de Acción, dado su carácter integral y transversal.

OE2